Ante intensas lluvias, FOVISSSTE protege tu hogar con Seguro de Daños

Más de 21 mil familias en el país han resultado afectadas por las recientes lluvias. Por ello, el Fovissste recuerda que todas las viviendas con crédito vigente cuentan con Seguro de Daños

Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado | 02 de octubre de 2025 | Comunicado

El costo del seguro es de solo $8.50 quincenales, descontados vía nómina, lo que lo convierte en uno de los más accesibles del mercado
El costo del seguro es de solo $8.50 quincenales, descontados vía nómina, lo que lo convierte en uno de los más accesibles del mercado.

Ciudad de México, a 2 de octubre de 2025.- Ante las intensas lluvias que han impactado a miles de familias en el país, el Fovissste recuerda a sus derechohabientes que todas las viviendas con crédito vigente cuentan con un Seguro de Daños que protege su patrimonio frente a fenómenos naturales y otros riesgos.

Este seguro ampara inmuebles adquiridos, construidos, reparados o ampliados mediante créditos otorgados por el Fondo de la Vivienda, incluidos los esquemas de cofinanciamiento, mientras el crédito permanezca activo. Su cobertura contempla fenómenos como huracanes, ciclones, granizo, vientos tempestuosos, deslaves, inundaciones y terremotos, así como incendios, explosiones, vandalismo y daños a terceros.

Con un costo de $8.50 quincenales descontados vía nómina, el Seguro de Daños Fovissste es uno de los más accesibles del mercado e incluye coberturas adicionales, como apoyo para renta temporal y reposición de menaje de casa, de acuerdo con la valuación correspondiente.

Para solicitar la atención de un siniestro, las personas acreditadas deben notificarlo en un plazo máximo de cinco días hábiles posteriores al evento. El reporte puede realizarse vía telefónica a la Subdirección de Administración de Riesgos Institucionales y Fianzas del ISSSTE o de manera presencial en el Departamento de Vivienda más cercano.

Una vez notificado el siniestro, un ajustador acudirá al domicilio para verificar los daños y elaborar un reporte de valoración. Para esta visita, la persona acreditada debe presentar identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio, escritura y constancia del crédito vigente, último talón de pago, estado de cuenta, fotografías de los daños y la fecha exacta del evento.

El Fovissste reitera su compromiso de proteger el patrimonio de las y los trabajadores al servicio del Estado y recuerda que, en caso de emergencia, es importante contar con evidencia fotográfica o en video de los daños y presentar la documentación solicitada para acceder al apoyo.


La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.