Cumplir es transformar: FOVISSSTE Mujeres alcanza la meta y otorga vivienda adecuada a 7 mil trabajadoras

La Vocal Ejecutiva del Fondo de la Vivienda, Jabnely Maldonado, celebró que, con la iniciativa FOVISSSTE Mujeres, se logró el objetivo de colocación de financiamientos otorgados a trabajadoras al servicio del Estado, con tasas históricas del 2 al 3.5 por ciento

Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado | 27 de septiembre de 2025 | Comunicado

Desde Tepic, Nayarit la titular del Fovissste también entregó 200 Constancias de Finiquito que significan la conclusión de créditos hipotecarios para familias nayaritas
Desde Tepic, Nayarit la titular del Fovissste también entregó 200 Constancias de Finiquito que significan la conclusión de créditos hipotecarios para familias nayaritas.

Tepic, Nayarit, a 27 de septiembre de 2025.– El compromiso del Fovissste se traduce en hechos. Hoy se celebra el cumplimiento de la meta del Programa Fovissste Mujeres, con el otorgamiento de 7 mil créditos hipotecarios a tasas sin precedentes, de entre el 2 y el 3.5 por ciento, que representan un paso firme hacia una política de vivienda con equidad y justicia social. Este logro coloca en el centro a las trabajadoras al servicio del Estado, al reconocer su esfuerzo y otorgarles condiciones adecuadas para construir un patrimonio seguro para ellas y sus familias.

“Ya cubrimos la meta de este año y la vamos a ampliar. Les dimos un crédito para que las mujeres pudieran tener acceso a la vivienda con una tasa del 2 al 3.5 por ciento”, refirió la titular de la institución.

En este mismo marco, más de 200 familias nayaritas recibieron de manos del Fovissste sus Constancias de Finiquito, con lo que se cerraron definitivamente las deudas de sus créditos hipotecarios. Este acto, que contó con la presencia del Director General del ISSSTE, el Doctor Martí Batres Guadarrama, brindó tranquilidad y certeza a quienes durante años trabajaron para consolidar su hogar y hoy ven materializado el fruto de su esfuerzo.

Entre los casos más significativos destaca la condonación de más de 600 mil pesos en favor del acreditado Roberto Valenzuela Cárdenas, un ejemplo del compromiso del Fondo con la justicia social y el bienestar de quienes han confiado en esta institución para construir su hogar.

Durante la ceremonia, la Vocal Ejecutiva subrayó que estas acciones forman parte de la misión de recuperar la vocación social del Fondo, gracias al impulso de programas que colocan a las y los trabajadores al servicio del Estado en el centro de las decisiones. Asimismo, hizo un llamado a la derechohabiencia a participar en la campaña nacional de actualización de datos, que permitirá al organismo atender de manera más justa, directa y transparente a sus acreditados.

También destacó la puesta en marcha del Programa de Vivienda para el Bienestar, en el que el Fondo participa con 100 mil casas que se distribuirán en 18 entidades federativas. En caso de que la demanda supere las expectativas, las viviendas se asignarán mediante sorteo.

Finalmente, recordó que el Programa de Justicia Social del Fovissste beneficiará a la mitad de la cartera vigente, es decir, a cerca de 400 mil acreditados y acreditadas en todo el país. Así, estas entregas forman parte de un cambio profundo en la política de vivienda del Fovissste: pasar de un modelo estrictamente financiero a uno con verdadera vocación y sentido humano, donde la vivienda se concibe como un derecho y no sólo como un crédito.


La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.